¿Sabes más de Anime que Miyazaki? Envíanos un e-mail a la siguiente dirección y podrás vivir de ello. ¿Te interesa?

25,febrero

Ghost Hound

Desempolvando sus proyectos, Masamune Shirow, conocido por sus obras Appleseed y Ghost in the Shell, encontró esta particular historia que no dudó en “ceder” a Production IG, que ya se encargó de Ghost in the Shell (en formato película y serie). Ryutaro Nakamura, director de Serial Experiments Lain, se encarga de la dirección de este anime con su destreza en el terreno sobrenatural, en una historia que se sale un poco de lo visto hasta ahora, sacado de una mente como la de Shirow.

Autor Original: Masamune Shirow
Director: Ryutaro Nakamura
Compañía: Production IG

Género: Terror, psicológico, ciencia ficción, misterio
Categoría: Seinen

Número episodios: 22
Año: 2007





EL MÁS ALLÁ NO ESTÁ TAN ALLÁ COMO PENSÁIS

Taro, Makoto y Masayuki son tres compañeros de secundaria que viven en Suiten, un pequeño pueblo del norte de Kyushu. Los tres han tenido experiencias traumáticas en el pasado, marcándoles y dándoles una extraña habilidad: abandonar sus cuerpos para viajar a otro mundo no tan distinto al nuestro.
Pero algo ocurre, pues los seres que habitan en ese “más allá” han empezado a visitar más de lo habitual el nuestro y comienzan a concentrarse en el citado pueblo. Ahora los tres jóvenes compañeros de clase deben enfrentarse al misterio de sus traumáticos pasados, al presente y al que rodea tal extraño fenómeno que empiezan afectar la vida de los habitantes de Suiten, en especial a la hija del sacerdote del lugar.









21,febrero

Fate: Unlimited Blade Works

Nombre original: Fate/stay night Unlimited Blade Works (フェイト/ステイナイト) feito/sutei naito UBW
Categoría: Shônen
Género: fantasía, acción
Año: 2010
Estudio: Studio DEEN
Duración: 105 minutos

Luego de la serie original, basada en la ruta "Fate", el pueblo nipón reclamaba una adaptación del segundo recorrido "Unlimited Blade Works" (UBW), pasarían cuatro años para conseguir que Shirou y Saber volvieran con más aventuras. Pasen y disfruten.
Fate/Stay Night, tomado del juego del mismo nombre, fue una de las novelas exitosas de la empresa Type Moon que se trasladó a la pantalla en un compilado de 24 episodios. Todos los protagonistas eran mostrados junto a sus historias personales y aunque no es necesario, se recomienda ver los capítulos antes de la película para tener información más precisa, especialmente de los "invocados". UBW relata el recorrido del más misterioso de todos, Archer, su pasado, ideales y frustraciones.



Siete magos que pueden invocar a leyendas mitológicas serán evaluados en la “Guerra por el Santo Grial”, un artefacto capaz de conceder cualquier deseo, siendo el premio para el “master” que sobreviva. Por un error Shirou se verá forzado a participar de la misma, y mientras enfrenta el reto de poseer escasos conocimientos mágicos, debe averiguar el odio de Archer, otro mito invocado, que desea su muerte a toda costa. ¿Es por la Guerra o algo personal? ¿Cómo detener algo que no controlas? Y lo más importante ¿cómo obtener la fuerza necesaria para vencer?


Un factor positivo es la cantidad de vueltas y desviaciones en las estrategias para poseer el Santo Grial, haciendo que la trama sea menos lineal; en esta cinta las sorpresas serán bien recibidas. Destacable es la sangre, la sustancia que menos escasea, emanando a la primer herida.
La ofensiva para obtener la victoria se reduce a la magia y al armamento de cada ser invocado, en esta oportunidad al ser "Archer" la figura central, visualizaremos decenas de espadas y por supuesto, arcos y flechas, tal como pregona su apodo.
Con este "servant" como principal, Saber queda en un segundo plano sin perder la esencia de lucha, y aunque los destinos de los personajes son totalmente distintos en cuanto a su suerte, ya que varían muchísimo las batallas, muertes y rumbos de los "masters”, las características ya mostradas en la serie continúan intactas.


Un renovado conjunto de técnicas y madurez le confieren a Shirou un protagonismo que compite con Archer, quienes junto a Rin Tohsaka forman el trío principal de UBW.
Para resumir y suponiendo que la serie fue vista con anterioridad, toda la mitología queda en un segundo plano, dejándonos un sabor agridulce ya que esto era uno de los pilares de la primera versión. Pocos flashbacks donde los personajes secundarios sólo están para que no nos olvidemos de ellos, con participaciones breves. Al ser en formato película, se sacaron casi todas las tandas humorísticas con el fin de mostrar un apartado más serio, prevaleciendo los combates en breves lapsos de tiempo, siendo logrado el nivel de calidad ya que las escenas rápidas no desentonan con los combates "lentos".

Doblaje:
El staff de seiyuus se repite exactamente como en la serie predecesora, hallando a Kana Ueda en el papel de Rin Tohsaka (Sakuya Aizawa en "Hayate, mayordomo de combate" y Ringo Seto en "Angelic Layer"); Junichi Suwabe como Archer (Cain Nightroad en "Trinity, Friagne en "Shakugan no Shana") y Noriaki Sugiyama para Shirou Emiya (Ishida Uryuu en "Bleach", Sasuke Uchiha en "Naruto").

Música: Kenji Kawai
Se mantienen algunos temas de la versión tv, encontrándonos como novedades la gran presencia de violines y un grupo coral que acompaña en la mayor parte de la cinta. Tracks melódicos pero sin hacer aspavientos. Personalmente, esperaba algo más "pesado", pero como siempre aclaro: la música es algo que varía de una persona a otra, preciosa u horrible depende del ánimo del televidente.
La banda sonora está recopilada en 3 OST y un añadido de "UNLIMITED RADIO WORKS" (estos últimos no valen la pena ya que muchos tracks son fragmentos o diálogos entre las protagonistas).

Merchandising:
Era evidente una actualización en el stock de muñecos y figuras, con novedades raras como la espada-paraguas, gran fidelidad pero a un precio de 10.000 yenes. Abanicos, encendedores, remeras, peluches, llaves, gashapones, almohadones, pendrives, son algunas de las cosas que siempre podremos disfrutar (a precios convenientes).

Lo mejor: Luchas todo el tiempo, un dibujo soberbio.
Lo peor: Muy resumida para quienes conozcan la novela visual.
Detalle extra: para quienes deseen más acerca del "universo typemoonesco", sepan que se está adaptando ovas del proyecto "Take Moon", una serie con la precuela de Fate, denominada "Fate/Zero" y el juego "Girl’s Work", además de la remake de la antigua novela visual "Tsukihime" (con gráficos mejorados). Hay para rato, nos hablamos.

18,febrero

Macross Frontier

La productora encargada de Ultimate Hellsing, Earth Girl Arjuna, Sousei no Aquarion , Macross Zero, entre otras; el creador Shoji Kawamori, que además de las tres últimas anteriores, se ocupó y creó, entre otras, la saga Macross y Escaflowne; y dirigida por Yasuhito Kikuchi, que ya trabajó en series como Los Caballeros del Zodiaco; nos traen una épica aventura en el inmenso y frío mar espacial, con combates de cazas espectaculares. Macross Frontier ha aterrizado con fuerza.


Autor Original: Shoji Kawamori.
Director: Yasuhito Kikuchi.
Compañía: Satelight

Género: Mechas, Ciencia Ficción, Romántica.
Categoría: Shonen

Número episodios: 25
Año: 2008




CUANDO EL HOMBRE ESTÉ EN LOS CONFINES DEL ESPACIO


De las colonias que abandonaron la Tierra por las fuerzas Zentraeides hace unos 47 años, el Frontier aún no ha hallado un lugar habitable para colonizar. En su interior, el joven Alto,sueña algún día volar en un auténtico cielo; y otra chiquilla, Ranka Lee, desea ser cantante de éxito como su ídolo. El mismo día del concierto de la Pop Star Sheril Nome, los Vajra, criaturas alienígenas desconocidas, atacan la colonia.
Ahora una guerra a comenzado y Alto deberá luchar para poder volar algún día en un autentico cielo azul y salvar a las personas que ama. Pero no todo es tan sencillo como aparenta ¿Cuál es el auténtico enemigo en esta guerra?


09,febrero

Le portrait de Petite Cossette

Uno de los casos raros que se dan cada cierto tiempo, en donde increíblemente el anime supera al manga, llevando el guión hacia una temática más adulta pero sin perder la esencia del escrito original: Le portrait de Petite Cossette.



Nombre original: Le portrait de petite Cossette
Dibujo: Asuka Katsura
Guión: Cossette House/Aniplex
Nº de tomos: 2 (finalizada)





Aclaración: en algunos foros "Le petite..." está catalogado como manga y ovas del año 1999, error que se extiende por no corroborar. No es grave y no afecta al producto, pero en cinco años los efectos en Ovas de animación japonesa suelen incrementarse con las técnicas que se renuevan.

"El terrorífico silencio traido por perder lo esencial, las conexiones fundamentales..."

Asuka Katsura, quien trabaja también en el estudio encargado de la animación, fue quien realizó los bocetos originales para la mayor parte de los personajes. Este mangaka es reconocido más que nada por su obra Blood+, que está serializada en 5 tankoubons.

Todo lo referido en cuanto al dibujo de Cossette, ya sea en pinturas o como "espíritu" está bien trazado, además de ser la única que posee ojos grandes para expresarse, pestañas exageradas, brillos en las pupilas y un permanente cuidado en los labios, incluso el protagonista principal no posee tantos detalles, dándole rasgos típicos de un adolescente normal ya visto en otras obras, siendo el mismo caso para los personajes secundarios.

Varios objetos personales de la "época pasada" de Cossette tienen su aparición, entre los que se valoran (por la fidelidad y el cuidado del dibujo) lámparas, muebles antiguos, bustos, pianos enormes, espejos y relojes de pared. La sangre da su presencia de distintos modos: derramándose, fresca, seca por el tiempo, a chorros, aunque sin llegar a ser una obra "gore", no se escatima en el tankoubon (en Japón inicialmente fue un unitario, al llegar a Occidente lo dividieron en dos tomos).

Aquí Eiri es más melancólico, todo su ser está puesto en ayudar a Cossette, si bien muestra dudas, es más proclive a pensar en protegerla, sin imaginar los cambios que suceden en su entorno. Lamentablemente es predecible después de la primera mitad, por eso la versión animada se vio "forzada" a crear un final distinto, mejorando algunos conceptos con respecto al manga.